Proyme

Ingeniería y Construcción

  • Portfolio
  • Clientes
  • Proyectos
    • PREI
    • DITEX
    • Baños industrializados
  • Vídeos
  • Notícias
  • Contacto
  • Español
    • English
Usted está aquí: Inicio / Actualidad / PROYME participa en la Jornada Energética organizada por el Instituto Valenciano de la Edificación

PROYME participa en la Jornada Energética organizada por el Instituto Valenciano de la Edificación

19/12/2014 by Proyme Ingeniería y Construcción

PROYME presenta su proyecto piloto de rehabilitación energética integral en la jornada organizada por el Instituto Valenciano de la Edificación.

En el evento organizado por el IVE, para la presentación de su participación y cierre del proyecto europeo ELIH-MED, del que el Instituto Valenciano de la Edificación (IVE) es socio, se realizó la visita a uno de los edificios rehabilitados energéticamente, y posteriormente la visita a una carpa instalada en el patio de las oficinas del IVE en Avda. Tres Forques, donde se realizaron actividades de concienciación en materia de eficiencia energética en hogares. También se procedió a un acto de presentación del propio proyecto por las autoridades y representantes de los participantes en el proyecto. Se entregaron unas placas de participación a las dos comunidades de vecinos: PIO XII Nº 49 y FONTANARES 65, por parte de Luis Esteban ( Gerente del IVE), y Vicente Domine (Director General de infraestructuras de la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Vivienda de la Generalitat Valenciana)

PROYME, como empresa asociada a ANERR ( Asociación Nacional Empresas de Rehabilitación y Reformas ) estrechamente vinculada con la rehabilitación eficiente, ha participado activamente presentando su proyecto piloto de rehabilitación energética integral (PREI – TURIA VERDE ).

1

 

El proyecto pretende demostrar las posibilidades reales de la rehabilitación dotando a un edificio existente de los estándares de calidad y confort requeridos, conseguir una reducción de los consumos de energía y un aumento de confort de los usuarios.

Una auditoría energética muestra mediante valores cuantitativos la mejora de calificación energética de tipología G a C, la reducción del consumo energético y la reducción del impacto medioambiental.
                                 • Reducción de emisiones y consumos > 80%

                                 • Certificación de la Calidad.

                                 • Revalorización inmueble tras la rehabilitación > 25%

PANEL_FINALLas actuaciones constructivas más relevantes son:

1. Refuerzo estructural mediante empresillado de pilares y capa de compresión para reparto ,uniformización y colaboración de viguetas-capa.

2.Sustitución fachada trasera existente por sistema seco

3.Fachada principal, rehabilitación de grietas, fisuras, balcones y aislamiento trasdosado interior

4.Sustitución cubierta existente por panel aislante tipo sandwich espuma inyectada 80mm

5.Cambio de carpinterías de madera y vidrios una hoja en fachadas y patios, por csrpinterías rotura puente térmico y acristalamiento dobles con tratamientos control solar y baja emisividad en función de la fachada.

6.Colocación de persianas motorizadas en general y toldos motorizados en fachada oeste, todos ellos con accionamiento y control remoto / temporizado en función de las horas de presencia de sol, estación del año.

7.Accesibilidad, rampas, ascensor,

8.Escalera adecuada a CTE,

9.Iluminación elementos comunes temporizada, iluminación general Leds, previsión de iluminación estetico-decorativa de fachada.

10.Uso de energias renovables, mediante la colocación de paneles solares para aporte parcial ACS y generación ACS restante mediante caldera colectiva, con sistema de acumulación colectivo, y contadores de consumo individuales.

11.Previsión de instalación domótica básica, que permita interactuación de los elementos de la vivienda a través de dispositivos móviles ( accionamiento de persianas, toldos, sistema de aire o calefacción, control detector presencia-video, alarma de humos o gases, alarma de inundación). Así como el principal objetivo, de monitorización y actuación con discriminación de consumos, para los consumos de las viviendas, a través de plataforma gestión.

 

Publicado en: Actualidad

Suscripción vía e-mail

Introduce tu e-mail para recibir notificaciones de nuestras nuevas publicaciones.

Organismos

  • CNC
  • Fenalac
  • Fevec
Tweets por @ProymeESP

Copyright © 2014-2022 · Proyme Ingeniería y Construcción, S.L.U. · +34 - 96 175 25 96 · Mapa Web · Aviso Legal · diseño web denou.com

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.Continuar Más información
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR